Saltar al documento

Desesclavización, manumisión jurídica y defensa del territorio en el norte de Esmeraldas-1

Desesclavización, manumisión jurídica y defensa del territorio en el n...
Asignatura

Análisis Crítico del Derecho en su Contexto

131 Documentos
Los estudiantes compartieron 131 documentos en este curso
Año académico: 2022/2023
Subido por:
Estudiante anónimo
Este documento ha sido subido por otro estudiante como tú quien decidió hacerlo de forma anónima
Universidad Internacional del Ecuador

Comentarios

Inicia sesión (Iniciar sesión) o regístrate (Registrarse) para publicar comentarios.

Vista previa del texto

Desesclavización, manumisión jurídica

y defensa del territorio en el norte de Esmeraldas

(siglos XVIII-XIX)

De-enslavement, Legal Emancipation and Defense

of Territory in Northern Esmeraldas (18th-19th Century)

Rocío Rueda Novoa

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador rocio_rueda2003@yahoo.com

Fecha de presentación: 16 de diciembre de 2015 Fecha de aceptación: 18 de marzo de 2016

Artículo de investigación

Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 43 (enero-junio 2016), 9-35. ISSN: 1390-

RESUMEN Este artículo analiza los esfuerzos del Estado republicano para incorporar a los esclavizados al nuevo ordenamiento social, como ciudadanos libres. El mecanismo para ello fue la manumisión jurídica, que fracasó en su intento de incorporarlos en libertad, debido a que aún estaban vigentes prejuicios sociales y raciales y se mantenían intactos los intereses económicos heredados del sistema colonial. Los esclavizados, siguiendo su tradicional práctica de resistencia en contextos de dominación, combinaron múltiples estrategias orientadas a la búsqueda de la libertad y a la defensa de su territorio, desarrollando espacios autónomos de construcción social y étnica. En el caso de Esmeraldas este proceso fue agenciado por los esclavizados de los reales de minas, al norte de la provincia, en la cuenca del río Santiago. Palabras clave: Esclavitud, manumisión, Audiencia de Quito, Esmeraldas, siglo XVIII, siglo XIX, Ecuador, libertad, Historia de América Latina, afrodescendientes.

ABSTRACT This article analyzes the efforts of the republican state to incorporate slaves to the new social order, as free citizens. The mechanism for this was the legal emancipation, which failed in its attempt to incorporate the free slaves because they were still existing social and racial prejudices and inherited economic interests of the colonial system remained intact. The enslaved, following their traditional practice of resistance in contexts of domination, combined multiple strategies in pursuit of freedom and territory, developing autonomous spaces of social and ethnic construction. In the case of Esmeraldas this process was brokered by enslaved in the mining camps located north of the province, in the Santiago river basin. Keywords: Slavery, manumission, Audience of Quito, Esmeraldas, 18th. century, 19th. century, Ecuador, freedom, Latin American History, black population.

Rocío Rueda Novoa Doctora en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Investiga la historia de la población negra de la provincia de Esmeraldas y las relaciones interétnicas de indios, españoles y mestizos. Ha publicado Zambaje y autonomía. La historia de la gente negra de Esmeraldas, siglos XVI-XVIII (2002); “La Crónica de Miguel Cabello Balboa: Evangelización y reducción de los negros de Esmeraldas y el proyecto económico de la Audiencia de Quito. Siglos XVI-XVII”. En Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el Mundo Ibérico, siglos XVI-XIX, editado por Scarlett O’Phelan Godoy y Carmen Salazar Soler (2005). Actualmente prepara la publicación de la tesis doctoral: “Etnicidad negra en construcción en Ecuador: De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del río Santiago-Cayapas (Esmeraldas), siglos XVIII-XIX”.

un problema y un contrasentido frente a la influencia ideológica del liberalismo europeo y a los avances del capitalismo industrial, que requerían modernizar las relaciones de trabajo en el campo productivo. Inglaterra y otros países, desde fi - nales del siglo XVIII, venían cuestionando el tráfico negrero y las formas cautivas de trabajo, lo que dio como resultado la abolición de la trata esclavista en 1808 y la aspiración de que esta medida se adoptara en el resto del Atlántico, acciones que limitaron el ingreso de mano de obra esclava al espacio andino. 2 Hacia 1820, la mayoría de potencias europeas, incluida España, aceptó la supresión del tráfico de esclavos, un hecho que abrió indudablemente el camino para abolir la esclavitud en las colonias de Hispanoamérica. Si bien hay que tener presente el contexto internacional a favor del proceso abolicio- nista, es importante considerar la dinámica social interna y las estrategias de liberación de largo aliento desarrolladas por los esclavizados desde la etapa colonial. Entre estas acciones de resistencia se registran la fuga, la revuelta, el recurso legal, los litigios judiciales y la compra de la libertad, actividades que, sumadas, erosionaron el sistema esclavista y abrieron el camino para la manumisión jurídica de los esclavizados otorgada por el Estado republicano. En la Audiencia de Quito, al finalizar el siglo XVIII, se evidencian actos de rebeldía entre los esclavizados del Valle del Chota, sometidos a trabajos arduos en las antiguas haciendas de los jesuitas, que posteriormente pasaron a manos de temporalidades. La población esclavizada utilizó la vía legal para denun- ciar a sus amos ante las autoridades con el fin de remediar los agravios de que eran objeto. En 1778, esclavizados de la hacienda Concepción se dirigieron a Quito a presentar una queja ante el poder central respecto a su difícil situación, debido a la falta de vestido, alimentos y, sobre todo, a los maltratos. 3 En 1804 esclavos de Esmeraldas, encargados de la construcción de un camino para el tráfico comercial de exportación entre los Andes y el Pacífico, se presentaron ante el presidente Carondelet y denunciaron la falta de “abri- go y la desnudez” en que los mantenían los empresarios viales. Mientras que, en 1826, los esclavizados que laboraban en las minas de Esmeraldas, en un documento entregado al protector general de esclavos, revelaron el incumplimiento de los amos en la dotación de alimentos, vestido y doctrina, faltando a lo establecido en el marco normativo colonial.

  1. Alonso Valencia Llano, “Integración de la población negra en las sociedades an- dinas 1830-1880”. En Historia de América Andina. Creación de las repúblicas y formación de la nación, ed. por Juan Maiguashca, vol. 5 (Quito: Libresa / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2003), 151-152.
  2. Casos similares se registraron en haciendas de propiedad de los jesuitas, como ocu- rrió en la provincia de Neiva: esclavos de la hacienda Villa Vieja llegaron a Bogotá a de- nunciar al virrey los atropellos que cometían sus amos. Anthony McFarlane, “Cimarrones y palenques en Colombia, siglo XVIII”, Historia y espacio, n 14 (junio 1991): 73-75.

Otra modalidad de resistencia fue la que se llamó acción de fuerza o re- sistencia activa, que consistió en levantamientos, construcción de palenques o comunidades de esclavizados fugitivos, como ocurrió en el Valle del Cho- ta, en el sitio llamado Hato de la Cocha, donde se concentraron los negros alzados. Un ambiente de insubordinación que se vio estimulado por los le- vantamientos indígenas ocurridos en el siglo XVIII en la Sierra centro-norte a propósito de la nueva política de presión fiscal diseñada por los Borbones, acontecimientos que para los negros de este valle no eran ajenos, pues en ocasiones formaron parte de las fuerzas oficiales destinadas a controlar los tumultos indígenas. 4 Bernard Lavallé anota que, para defenderse de la pre- sión de los esclavistas, los esclavizados usaron diversos caminos, legales o violentos; lo que evidencia la crisis que vivía la región andina desde la se- gunda mitad del siglo XVIII. 5 Ello explica que los negros aprovecharan lo es- tablecido en el Código Negro Carolino del 31 de mayo de 1789, que se refiere a la tolerancia que los amos deben tener hacia sus esclavizados en cuanto a la limitación de los castigos, dotarles de habitación, educación, doctrina y suficiente alimentación. 6 El incumplimiento de estas disposiciones abría la posibilidad a los esclavizados de comprar su libertad, obtener la concesión voluntaria de esta por parte de los amos o de iniciar procesos judiciales para cambiar de amo por sevicia o maltratos. 7 El recurso de la compra de la libertad fue una práctica común en las zo- nas urbanas, los esclavizados estaban presentes en los espacios públicos por pedido de los amos que los enviaban a realizar oficios: cargadores, aguateros o vendedores ambulantes. El jornal obtenido lo entregaban al amo y una parte de él lo retenían con el fin de comprar su libertad. Jean-Pierre Tardieu, en su libro sobre los negros en la Audiencia de Qui- to, al referir las manumisiones en la ciudad de Guayaquil, relata un caso curioso: la concesión de la libertad de una esclava mediante trueque. Esta esclavizada era propiedad de los religiosos de Santo Domingo y mujer de un

  1. Bernard Lavallé, “Lógica esclavista y resistencia negra en los Andes ecuatorianos a finales del siglo XVIII”, Revista de Indias LIII, n 199 (1993): 705-707.
  2. Ibíd., 701.
  3. El contenido de este Código alertó a los mineros de la Costa Pacífica quienes presen- taron a la Corona sus reparos en la aplicación de la norma debido a los perjuicios que podía ocasionar entre los esclavos acostumbrados al ocio, el libertinaje y la indisciplina. María Eugenia Chaves, “Los sectores subalternos y la retórica libertaria. Esclavitud e inferioridad racial en la gesta independentista”. En La Independencia en los países andinos. Nuevas pers- pectivas, ed. por Guillermo Bustos y Armando Martínez (Bucaramanga: Organización de Estados Iberoamericanos / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2004), 211.
  4. Hermes Tovar, “De una chispa se formó una hoguera”, Nuevas lecturas de historia 17 (1992): 18-19; Jaime Jaramillo Uribe, Ensayos de historia social. La sociedad neogranadina, t. 1 (Bogotá: Tercer Mundo, 1989), 35.

sociales y raciales impidieron que esta población formara parte del proyecto de la nueva República. Estos diversos caminos por los que transitaron los esclavizados en busca de su liberación, la capacidad de acción de estos sujetos sociales para orga- nizarse, plantear sus propias aspiraciones y ser protagonistas en la consecu- ción de la libertad, les permitió visibilizarse e interpelar permanentemente a la sociedad blanca dominante, una dinámica que contribuyó a la erosión ulterior del sistema esclavista. El proceso de abolición jurídica de la condición de esclavizados de la población negra tiene como antecedente fundamental las guerras de Inde- pendencia; en este contexto, las declaraciones de los líderes criollos –Bolívar y San Martín– de otorgar la libertad a cambio de la participación en los ejér- citos insurgentes los llevó, desde 1816, a emitir varios decretos con el fin de “beneficiar” a esta población, cuando en realidad su intención era reclutar hombres fuertes para el servicio de la milicia destinados a luchar en favor de la Independencia. 11 Al respecto, Bolívar mencionaba:

los ejércitos necesitan hombres robustos acostumbrados a la inclemencia y a las fatigas, de hombres que abracen la causa y la carrera con entusiasmo, de hom- bres que vean identificada su causa con la causa pública y en quienes el valor de la muerte sea poco menos que el de su vida. Todo Gobierno libre que comete el absurdo de mantener la esclavitud es castigado por la rebelión y algunas veces por el exterminio como en Haití. 12

Este pronunciamiento da cuenta de dos aspectos. El primero, el interés que llevó a Bolívar a ofrecer la libertad a todos aquellos esclavos que tomaran las armas, propuesta que abrió la posibilidad para los esclavizados de poner fin a su esclavitud y la de sus hijos; pues estaba claro que para los líderes de la Independencia el tema de su liberación no era una prioridad, al igual que su incorporación en el nuevo ordenamiento social republicano: su objetivo era viabilizar y legitimar el proyecto. 13 Ello explica que, si bien los líderes

  1. Juan Otamendi fue un mulato venezolano que tuvo una carrera militar exitosa al enrolarse en el ejército de Bolívar. Además de obtener su libertad, ascendió socialmente y en rango dentro de la milicia y alcanzó el grado de general de brigada por su destreza militar en las diversas contiendas. Estuvo en los campos de Junín y Ayacucho. Luego de la Independencia fue el hombre de confianza del presidente Juan José Flores, con quien luchó en la batalla de Tarqui, más tarde reprimió el levantamiento de los batallones Vargas y Flores, participó en el enfrentamiento contra los Chihuahuas y en la batalla de Miñarica. Fue asesinado en 1845. Enrique Ayala Mora, “Los muertos del floreanismo”, Procesos: re- vista ecuatoriana de historia, n 27 (I semestre 2008): 70-74.
  2. Nuria Sales, Sobre esclavos, reclutas y mercaderes de quintos (Barcelona: Ariel, 1974), 93.
  3. Christine Hunefeldt, “Esclavitud, percepciones raciales, y lo político: la pobla- ción negra en la era independentista en Hispanoamérica”. Seminario internacional Et-

independentistas reclamaban el respeto a los derechos y la libertad inherente al ser humano, en la práctica se pronunciaron indecisos frente a la abolición por consideraciones económicas, raciales y de estatus social, pues creían que los negros eran incapaces de hacer uso de sus derechos, lo que puso en duda la pertinencia de otorgarles la ciudadanía. El segundo aspecto muestra la po- sición retórica de Bolívar contraria a la esclavitud y a favor de la libertad, tema recurrente en sus múltiples proclamas, especialmente a partir del mo- vimiento antiesclavista haitiano que puso en circulación el discurso sobre la independencia, la libertad y el republicanismo. Los hechos ocurridos en Haití preocupaban a Bolívar y la mejor manera de evitar la tan temida “guerra de razas” era mantenerlos controlados como parte de las milicias patriotas. La legislación que manifiesta interés por integrar a los negros a los nue- vos proyectos nacionales se emite el 21 de julio de 1821 en el Congreso de Cúcuta en la denominada Ley de Vientres o Libertad de Partos, que consistía en dar libertad a todos los nacidos de madre esclava, con la condición de que el manumiso permaneciera hasta la edad de 18 años con el amo de su madre para pagar con trabajo lo concerniente a su alimentación, educación y vestido. De esta manera, los hijos de las esclavas que nacieran a partir de la publicación de la ley eran libres. 14 Esta abolición gradual y dosificada de la libertad permite a los líderes criollos conciliar con los esclavistas, hacen- dados, comerciantes y mineros, que sentían la medida como un ataque a sus actividades productivas, al orden social y que atentaba, incluso, a los intere- ses fiscales del Estado, que perdería los ingresos provenientes de actividades rentables como la minería, que ocupaba mano de obra esclavizada. De los primeros años de vida republicana en Ecuador, se cuenta con in- formación que registra que la Ley de Libertad de Vientres se aplicó en 1846, cuando las autoridades ordenaron que los esclavos de propiedad del expresi- dente Juan José Flores, que hubiera cumplido 18 años, pasaran a ser parte del ejército. En el mismo año, mediante decreto del presidente de la República, Vicente Ramón Roca, se remitieron a las autoridades del cantón Esmeraldas los requisitos que se debían considerar para que los hijos de las esclavas que cumplan 18 años adquieran su libertad y abandonen la tutela de sus amos. 15 De 1830 a 1843 se expidieron otras leyes que contribuyeron a la emisión del decreto sobre manumisión de esclavos promulgado en 1852 por el presi-

nia, color y clase en la Independencia de los países andinos (Bogotá: 27-29 agosto, 2008), 13. 14. Hans-Joachim König, En el camino hacia la nación. Nacionalismo en el proceso de forma- ción del Estado y de la nación de la Nueva Granada, 1750-1856 (Bogotá: Banco de la República, 1988), 356. 15. “Decreto expedido por el Presidente de la República para que los hijos de las es- clavas salgan de la potestad de los dueños”, Quito, 7 de abril de 1866, Archivo Nacional del Ecuador (ANE), fondo Copiadores, caja 70, f. 99.

La Ley sobre la Manumisión de los Esclavos, dictada en 1852 por el ge- neral Urbina, fue resultado de un prolongado debate entre la oligarquía se- rrana y la costeña. Los esclavistas de Imbabura, Loja, Azuay y Pichincha pusieron trabas y exigieron fijar un plazo de liberación, mientras que los costeños apoyaban que se hiciera en el menor tiempo, pues la dinámica de la economía regional costeña, vinculada al mercado externo, requería mano de obra libre y asalariada que se encargara de la producción agrícola. Este planteamiento tuvo el apoyo del presidente Urbina que, en la Convención Nacional de 1856, fue enfático al señalar:

Abolida la degradante esclavitud que reduce al hombre a la vil condición de mercancía, cuenta la República con una multitud de ecuatorianos capaces de contribuir a su adelantamiento con el trabajo libre, que es el más productivo, con el ejercicio de sus dotes intelectuales y con la posibilidad de colocarse en el rango de ciudadanos. Al devolver a tantos seres los derechos que les habrá concedido la naturaleza, ha ganado la República, y ha hecho por su parte una inapreciable conquista en los fueros de la humanidad. 21

El pronunciamiento del mandatario, en lo político, tenía la intención de convertir a los esclavizados en ciudadanos libres y con iguales derechos, base del proyecto liberal de la nación, un discurso que buscaba contar con un sector social para consolidar la presencia política liberal frente al domi- nio conservador; en lo económico, compartió el criterio de la elite costeña respecto al requerimiento de trabajadores libres y asalariados para obtener mayores beneficios en la producción. 22 El texto de la Ley liberal sobre la Manumisión de Esclavos contiene 51 artículos, que se refieren a temas diversos como los valores que se debían recaudar de los impuestos gravados al aguardiente, la pólvora, las herencias, las propiedades rústicas y el comercio, con el fin de indemnizar a los propie - tarios de los esclavizados. 23 Los jefes políticos eran los encargados de realizar la tasación de los esclavizados y registrar su nombre y el de sus amos; en el caso de no hacerlo, los esclavizados quedaban libres, sin indemnización,

  1. “Mensaje del jefe supremo de la República a la Convención Nacional reunida en 1856”. En Recopilación de mensajes dirigidos por los presidentes y vicepresidentes de la república, jefes supremos y Gobiernos provisorios, comp. por Alejandro Novoa, t. 2 (Guayaquil: Impren- ta A. Novoa, 1901).
  2. Véase Alonso Valencia Llano, Dentro y fuera de la ley. Resistencias sociales y políti- cas en el valle del río Cauca 1830-1855 (Cali: Universidad del Valle / Centro de Estudios Regionales-Región, 2008), 40-41.
  3. Rocío Rueda Novoa, “De esclavizados a comuneros en la cuenca aurífera del Río Santiago-Río Cayapas (Esmeraldas). Etnicidad negra en construcción en Ecuador siglos XVIII-XIX” (tesis de doctorado, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2010),

salvo en el caso de no haber difundido la ley. Los esclavizados inútiles y los viejos quedaban libres y podían continuar en la casa de sus amos; igualmen- te, eran libres aquellos esclavizados nacidos luego del 21 de julio de 1821, según la Ley de Vientres o Libertad de Partos. Se estableció, además, que cada ciertos meses se fijaría el número de es- clavizados a ser liberados, quienes debían portar la carta de libertad firmada por el amo y las autoridades pertinentes. Finalmente, se fijó el 6 de marzo de 1854 como plazo máximo para la culminación del proceso de manumisión. 24 En esta fecha, en sesión del Concejo Municipal de Guayaquil, presidida por el gobernador de la provincia Francisco Robles, se informó sobre el cumpli- miento del decreto. En el acta se registra: “El Concejo dio cumplimiento a la Ley de 1852, con la manumisión definitiva de todos los esclavizados de este cantón; y, hallándose presentes muchos de ellos, se les expidió las respecti- vas cartas de libertad notariadas que eran el símbolo material de la ceremo- nia. Seguidamente se entregó a los propietarios los billetes con los valores de dichos esclavos”. 25 Mientras que en el Congreso de 1854 el ministro del Interior informó:

El Seis de Marzo del presente año quedó abolida la esclavitud en el Estado. Al sa- cudirse de los últimos restos de esta institución viciosa [...] los antiguos siervos, al oir que un precepto legal los declaraba libres para siempre y que eran dueños de sus acciones, hicieron sus demostraciones de júbilo, derramando lágrimas de placer, rasgando sus vestiduras, arrastrándose por los vestíbulos de las casas consistoriales, pronunciando palabras agrestes, pero mui significativas y mui superiores a lo que podia esperarse de su condición humilde y de su espíritu embrutecido por la humillación y el sufrimiento. [...]. A cada instante renovaban sus votos para la felicidad de la Patria que los transformó de esclavos en hijos, de cosas en personas, con representación propia, con igualdad ante la lei. 26

La cita describe las expresiones de los negros libres que, incentivados por la ritualidad del Estado, formaron parte de la fiesta oficial, en la que demos - traron su satisfacción con los blancos ante el acto jurídico de concederles la condición de seres humanos y abandonar su condición de “cosa, bien mue- ble o semoviente” como se los consideraba, pues en los ritos de manumisión pública se aclaraba que los esclavizados estaban libres de hipoteca, deuda o empeño. Hay que precisar que el estatus que adquirieron era el de libertos

  1. “Leyes y decretos expedidos por la Convención Nacional de 1852”, Guayaquil, 18 de septiembre de 1854, Archivo-Biblioteca de la Función Legislativa (ABFL), fondo Leyes y Decretos, 1852, 16-25.
  2. Destruge y Alminate, Boletín de la Biblioteca..., 69-70.
  3. “Exposición que dirige al Congreso del Ecuador en 1854 el Ministro del Interior y Relaciones Exteriores”, Quito, 18 de septiembre de 1854, ABFL, Min 1853-1854, 1, 29-30.

fiscales en Esmeraldas fue causa de la permanente deuda de la Junta de Ma- numisión con los propietarios de los esclavizados libertos; así lo evidencia la información sobre las cantidades invertidas en manumisión: en 1854 se adeudaba 1850 pesos y, un año más tarde, 1389. 31 Esta realidad fue similar en otros espacios geográficos como Colombia (Cauca y Antioquia), según Fredy Enrique Martínez, las juntas de manumisión no contaban con los caudales suficientes para liberar a un número significativo de esclavizados debido a que los recursos provenientes de la liquidación de las herencias eran muy limitados; los pocos caudales recaudados sirvieron para pagar deudas atra- sadas y el funcionamiento administrativo de las juntas. 32 Como resultado del proceso de manumisión en Colombia y Ecuador, el crecimiento poblacional en Esmeraldas fue significativo debido al fenómeno migratorio. Muchos libertos vinculados a los centros mineros del sur de la costa del Pacífico colombiano, como Barbacoas e Iscuandé, se movilizaron a los espacios costeros del norte ecuatoriano. Robert West señala que esta población se estableció en los caseríos de Guembi, Cachavi, Bogotá, Playa de Oro y Concepción, 33 zonas de tradicional explotación aurífera. Si bien el exiguo ingreso fiscal recaudado determinó un escaso núme- ro de manumisiones efectivas, esto obedeció además a la mentalidad de al- gunos esclavistas que no estaban dispuestos a reconocer a los esclavizados como ciudadanos libres y con iguales derechos como proponía el discurso modernizante del Gobierno liberal. Por lo mismo, la manumisión como un mecanismo de incorporación de la población esclava al proyecto nacional resultó un fracaso y una traba adicional en el proceso de homogeneización social al que aspiraba el nuevo Estado republicano.

los esClavizados del distrito minero del norte

de esmeraldas y sus Caminos haCia la libertad

Para abordar el proceso de desesclavización y manumisión jurídica de la población esclavizada del norte de la provincia de Esmeraldas, ubicada

  1. “Cuadro que demuestra las cantidades invertidas en manumisión de esclavos”, Qui- to, 15 de septiembre de 1854, ABFL, Min 1855, 1.
  2. Fredy Enríquez Martínez, Manumisión en Colombia: Cauca y Antioquia 1821- 1830 (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2014), 13, bdigital.unal. co/42954/1/468473-2014.
  3. Teodoro Wolf, “Memoria sobra la geografía y geología de la provincia de Esmeralda”. En Viajes científicos por la República del Ecuador, Guayaquil, verificados y publica- dos por orden del supremo Gobierno de la misma república, ed. por Teodoro Wolf (Guayaquil: Imprenta del Comercio, 1879), 49.

en los reales de minas de Guembi, Cachavi y Playa de Oro, se debe partir de los espacios de ocupación de estos esclavizados, los denominados reales de minas. Estos eran asentamientos de difícil acceso y alejados de los centros poblados, establecidos por la administración colonial para la explotación aurífera que se realizaba con cuadrillas de esclavizados especializados en la- bores mineras. En estos reales de minas, que eran zonas de frontera, hubo la presencia esporádica de esclavistas, lo que desarrolló un peculiar tipo de es- clavitud caracterizado por formas de dominación que ofrecían cierto margen de libertad y autonomía. Esta particular forma de vida de los esclavizados dio posibilidades a esta población para usar modalidades efectivas de resis- tencia que frenaron la instauración de férreas relaciones de servidumbre, a la vez que les permitieron ocupar tierras aledañas y entrar en contacto con otros grupos étnicos. Con la formación de la República y una vez que los dueños de las mi- nas reclamaron la propiedad sobre ellas, la intención de los esclavizados de concretar su forma de vida en medio de la libertad se vio frustrada. Esta situación los llevó a adelantar varias acciones; una de ellas, en 1826, fue co- municarse con Simón Bolívar a través de una carta, en la que expresaban su gratitud y reconocían el liderazgo alcanzado en las contiendas militares por la Independencia, a la vez que le expresaban:

Hoy con justo placer los habitantes de Esmeraldas de esta pequeña y desconocida parte de la tierra, donde existimos sin saber hablar, escribir, ni darnos a conocer, guiados solo del conocimiento que compasiva la naturaleza nos sugiere, y con- servando diligentes los pequeños y puros sentimientos de amor y fidelidad, nos dirigimos con rápido vuelo por los inmensos espacios del deseo hasta dar con V. y decirle a gritos y con los esmeros de buenos hijos: Padre único de la Patria sin llanto os felicitamos, porque superando él gozo de vuestra conservación, hemos desaparecido los desagraviados conceptos de orfandad que tal vez nos habríamos constituido, si la ingratitud y villanía de los terribles no hubieran sido frustrados por el poderoso brazo que há confiado a V. el cuidado de innumerables hijos; y cuando nosotros no podemos consagrar la parte más íntegra de nuestros corazo- nes para la duración de V., seanos permitido decir: vivid SEÑOR EXMO y sed eterno en la seguridad de vuestra persona y lá de nuestros Derechos. 34

Este documento revela la gratitud y fidelidad de los esclavizados de la región hacia Bolívar, a quien miran como padre único de la Patria y, como tal, capaz de luchar por ellos, sus hijos, y desterrar el sentimiento de orfandad, luego de los triunfos obtenidos en las contiendas bélicas frente al enemigo.

  1. “Representación de los habitantes de Esmeraldas manifestando su adhesión y res- peto a la persona del Libertador”, Esmeraldas, 12 de noviembre de 1828, ANE, sección República, fondo Historia, Leg. 5, ff. 454-455.

charon un grito de guerra: “‘¡Mueran los blancos y los ricos!’, el mismo se repitió en el Valle del Cauca, en la gobernación de Popayán, en 1819, y volvió a oírse en Cali en 1830”; 38 una posición radical de los esclavizados en reclamo por el incumplimiento de las promesas de libertad y ante la posibilidad de perder las conquistas libertarias alcanzadas desde el régimen colonial. En 1844, los reales de minas del norte de Esmeraldas retornaron a sus dueños, así lo certificó el periódico oficialLa Gaceta del Ecuador al referir:

Las minas del río Santiago en otros tiempos fueron ricas, emplearon más de mil esclavos, por falta de asistencia de sus amos, los negros se sublevaron hacién- dose dueños de los reales y dándose por libres y costó mucho trabajo y dinero conquistarlos de nuevo. Para impedir otro suceso de esta naturaleza, más de tres cuartas partes de negros fueron sacados a Barbacoas; y desde entonces se puede decir que los dueños no han hecho más que cubrir sus costos. 39

El texto, además de reseñar la situación por la que atravesaron las mi- nas, revela la baja rentabilidad y el poco beneficio que estas aportaban a sus dueños, situación que motivó a la familia Arroyo de Popayán, en 1844, a vender el real de minas de Playa de Oro a Mercedes Jijón de Flores, esposa del general Juan José Flores, entonces presidente de la República. De los re- gistros contables del administrador Francisco Gómez de la Torre se saca en claro que en este real de minas los esclavizados pagaron su libertad en oro. Al respecto señala: “De la libertad dada por el señor Quiroz al esclavo Loren- zo Arroyo una libra en enero del corriente año; por libra 12 onzas de oro en polvo que recibí del capitán Julián por la libertad en septiembre de 1846”. 40 Como señalé, esta era una modalidad más en la búsqueda de la libertad; en ella, el esclavizado destinaba horas de su descanso para recoger el oro nece- sario y pagar la libertad negociada previamente. El persistente estado de insurrección de los esclavizados de estos reales de minas, en respuesta al ineficiente proceso de manumisión, continuó en 1847. En ese año los dueños de los tres reales de minas, Mercedes Jijón de Flores del real de Playa de Oro, José María Muñoz de Cachavi y José Antonio Valencia de Guembi, informaban a las autoridades sobre la desobediencia y altanería de los esclavizados al negarse a cumplir con el trabajo. Pérez Mu- ñoz informó al gobernador:

  1. Alonso Valencia Llano, “Marginados y ‘sepultados en los montes’ ”. En Orígenes de la insurgencia social en el valle del río Cauca, 1810-1830 (Cali: Universidad del Valle, 2008),
  2. “Ligeras observaciones sobre el cantón Esmeraldas, Quito, 1845, 13 de marzo de 1845, BEAEP, Gaceta del Ecuador, n.° 586: 1.
  3. “Estado que manifiestan los productos de la hacienda de Playa de Oro y los es- clavos que se han librado”, Esmeraldas, 1845, AHMCP, fondo J. J. Flores, 1846, 11, ff. 1-3.

Los negros de la mina de Cachavi están en un estado de completa insurrección, sin darme los productos que me corresponden como legítimo dueño. Desde la transformación política a esta fecha no he recibido ninguna cantidad de oro, y en su consecuencia solicito al jefe político de Esmeraldas obligue a los referidos esclavos para que reconozcan a su señor y le remitan la cantidad de oro a que están obligados. 41

Mercedes Jijón de Flores, empeñada en hacer producir su mina y evitar los permanentes desmanes de los esclavizados, realizó en 1851 un contrato con Juan Teófilo Landrean con el fin de instalar varias máquinas y ocupar a 12 negros en cada una para producir 2 pesos anuales. Mercedes Jijón aportaba para la empresa, las casas, los platanales, los terrenos, los instru- mentos de la mina y los esclavizados. 42 Fue la intención de la propietaria de sujetarlos y perpetuar las condiciones de explotación lo que llevó a los escla- vizados de Playa de Oro a liderar el proceso de liberación de los tres reales de minas en la zona norte de Esmeraldas. En 1854, de manera pacífica, se presentaron ante las autoridades de la gobernación de Esmeraldas y expusieron que, según los artículos 25, 26 y 27 de la Ley de Manumisión de septiembre de 1852, los dueños debían realizar la inscripción y tasación de los esclavizados; de no hacerlo, según dicha ley, quedaban libres. Por lo tanto, ante el incumplimiento de dichas disposicio- nes se declaraban en libertad. El gobernador de Esmeraldas comunicó este hecho al ministro del Interior en los siguientes términos:

Inmediatamente se siguió a la manumisión de varios esclavos, extendiéndose las cartas de reconocimiento de las deudas con los propietarios. Acto continuo se presentaron los esclavos de las minas de Playa de Oro, Guimbi y Cachavi, tenién- dose a la vista los artículos de la ley y no habiéndose presentado dichos esclavos en el tiempo requerido por la junta de manumisión los propietarios o apodera- dos, sin que exista otro documento, sino una mal formada lista de sus nombres, hecha por el teniente parroquial de la Concepción, de su motivo propio, se decla- ran libres de hecho y sin indemnización por requerirlo así la ley de la materia. 43

Ante la insolencia demostrada por los esclavizados de los reales de mi- nas, a los dueños no les quedó otro recurso que iniciar el reclamo al Estado para su pronta indemnización. A Mariano Gómez de la Torre, administra- dor del real de Cachavi, el Senado y Cámara de Representantes autorizó el

  1. “Oficio de M. Gómez de la Torre al gobernador de la provincia sobre negros insu- rrectos en Cachavi”, Quito, 20 de marzo de 1847, ANE, t. 834, f. 211.
  2. “Contrato entre la señora Mercedes Jijón de Flores y el señor Juan Teófilo Landrean para formar una compañía”, Quito, 16 de mayo de 1851, AHMCP, fondo J. J. C., 01495, f. 1.
  3. “Informe del gobernador de Esmeraldas al Ministerio del Interior”, Esmeraldas, 29 marzo de 1854, Ibíd., El Seis de Marzo, n.° 109.

ducción física, social y cultural, convirtiendo las prácticas cotidianas en ma- nifestaciones identitarias que le permitieron reconocerse como un colectivo social con una territorialidad propia. Diego Romero, al abordar el concepto de territorialidad, señala que “Allí donde los territorios han sido utilizados para ‘confinar’ a grupos sociales y adscribirles fronteras, estos reinventan territorios y moldean fronteras para hacer de sus recursos y sus comporta- mientos fuentes de representación con algo más allá de las espacialidades y los territorios: las convierten en territorialidades”. 47 Interesa conocer ahora si el territorio en el que se construyó la territoria- lidad negra, a partir de los reales de minas, continuó ocupado por los liber- tos una vez que se produjo la desesclavización; para ello usaremos el testi- monio de dos viajeros que visitaron la región en la segunda mitad del siglo XIX. Estas fuentes, además de ofrecer pistas sobre la interrogante planteada, permiten rastrear la ubicación geográfica de los reales de minas y ciertas actividades de sus habitantes. En la Memoria sobre la geografía y geología de Es- meraldas y la carta geográfica levantada por Teodoro Wolf en 1877, se registra que los reales de minas se ubicaron a lo largo de los ríos, según el clásico patrón de asentamiento ribereño usado por las poblaciones negras del litoral del Pacífico, específicamente en el río Santiago, rico por sus terrenos aurífe - ros; aquí se encontraba el real de Playa de Oro; en uno de sus afluentes, el río Guimbi, se estableció su real de minas, que mantenía comunicación con el real de Playa de Oro mediante un camino de tierra que no excedía las dos leguas de distancia. En el río Cachavi se registra el pueblo de Cachavi, casi despoblado, a diferencia del real de San José de Cachavi, ubicado a cierta distancia del pueblo y con población negra asentada en las orillas del río. Desde el pueblo de Cachavi había un camino de a pie que conectaba con el río Licta y de allí a la provincia de Imbabura. Este camino, aunque precario, era el más transitado y permitía conectar la costa del norte del Pacífico con la Sierra. Wolf, en una parte de la relación que realiza sobre Esmeraldas, y desde una visión racista, hace referencia a la inferioridad de los habitantes de los reales de minas, así:

En el distrito reina el puro color y tipo etiópico. El número de los individuos lle- gará a 1,500 ó 2,000. El viajero que del río Cayapas cruza por tierra al de Santiago y llega á Playa de Oro, se cree de repente trasladado de las selvas americanas al África Central [...]. Pero al entrar en este paraíso africano me dio un susto grande, porque fue la primera vez que vi una población desnuda [...], usan las deshones- tas pampanillas, que dejan las caderas descubiertas, y con las fajitas que usan las

  1. Mario Diego Romero Vergara, “Territorialidad y familia entre comunidades negras del sur del valle geográfico del río Cauca, Colombia, desde la Colonia hasta la actualidad” (tesis de doctorado, Universidad de Huelva, España, 2009), 10.

negras. ¡Pobres africanos, que del estado de esclavitud pasaron al de su primitiva salvajez! 48

Otro de los viajeros, Enrique Onffroy de Thoron, en 1850, relata que es- tas poblaciones negras tienen lavaderos de oro en las playas de los cursos fluviales y que en la parroquia Concepción, situada en la confluencia de los ríos Bogotá, Cachavi y Santiago, con jurisdicción en los tres reales, existe un dinámico comercio al que acuden los libertos de Tumaco a abastecerse de provisiones y vender el oro, que por cada onza reciben quince pesos, cuando en Panamá pagaban hasta veinte pesos. 49 Jacques Aprile-Gniset, en sus trabajos sobre el Pacífico colombiano, rela- ta que la población negra luego de la manumisión continuó con la actividad minera en los lechos de los ríos o en los aluviones ribereños a orillas general- mente de los mismos reales de minas. 50 Esto sucedió también con los “nue- vos libres” de los reales de minas de Esmeraldas, que no abandonaron los reales de minas y las zonas contiguas; más bien, continuaron con sus tradi- cionales actividades de reproducción, con una economía de subsistencia que giró en torno al cultivo del plátano y el maíz en pequeñas chacras; además de actividades complementarias: crianza de algunas reses de ganado vacuno y cerdos; cacería, pesca y recolección de frutos; formas artesanales de reco- lección de oro, y vinculación a las formas locales y regionales de comercio. En 1855 los negros de estos reales de minas debieron defender su territo- rio, pues en su condición de libres no estaban dispuestos a tolerar los atrope- llos de los blancos. Esta vez la causa era la “vejación, explotación y opresión” a la que estaban sometidos los reales de minas debido al despojo de sus territorios por parte de una empresa francesa denominada Cachavi. Frente a esta situación, la población negra reclamó ante las cámaras legislativas, y los negros de Playa de Oro solicitaron que se les permitiera trasladarse a las orillas de los ríos Tululbí, Palavi y Bogotá, pertenecientes al antiguo puerto de Carondelet. Ante la insistencia de esta población para solucionar este atropello, en octubre de 1855 el Estado determinó la ilegalidad de la posesión extranjera y mandó a las autoridades a defender a los pobladores de Concepción, Playa de Oro y pueblos cercanos. 51 Esta población puso en práctica su tradicional

  1. Ibíd., 49.
  2. Enrique Onffroy de Thoron, América Ecuatorial. Segunda parte (Quito: Corporación Editora Nacional, 1983), 54-55.
  3. Jaques Aprile-Gniset, Poblamiento, hábitats y pueblos del Pacífico (Cali: Universidad del Valle, 1993), 62.
  4. “Solicitud de los habitantes de los reales de minas debido a la explotación de la em- presa Cachavi”, Esmeraldas, 4 de noviembre de 1855, ANE, fondo Ministerio del Interior, caja 2.
¿Ha sido útil este documento?

Desesclavización, manumisión jurídica y defensa del territorio en el norte de Esmeraldas-1

Asignatura: Análisis Crítico del Derecho en su Contexto

131 Documentos
Los estudiantes compartieron 131 documentos en este curso
¿Ha sido útil este documento?
Desesclavización, manumisión jurídica
y defensa del territorio en el norte de Esmeraldas
(siglos XVIII-XIX)
De-enslavement, Legal Emancipation and Defense
of Territory in Northern Esmeraldas (18th-19th Century)
Rocío Rueda Novoa
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
rocio_rueda2003@yahoo.com.ar
Fecha de presentación: 16 de diciembre de 2015
Fecha de aceptación: 18 de marzo de 2016
Artículo de investigación
Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.º 43 (enero-junio 2016), 9-35. ISSN: 1390-0099